Mostrando entradas con la etiqueta Cam Newton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cam Newton. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2012

Oro en el alambre (II/III)


No soy muy adicto al mock draft. Comentar las características de un prospecto en función de unos highlights me parece una barbaridad. A base de muchas tomas y editando con buena mano, tú, el vecino o incluso yo mismo podemos pasar por los hermanos gemelos de Aaron Rodgers, Arian Foster o Patrick Willis. Además, siempre he pensado que la utilidad principal del mock draft es llenar páginas y más páginas de cualquier medio dedicado a la NFL durante las semanas previas al draft. Analistas y aficionados inundan estos días sus espacios con todo tipo de exámenes y especulaciones sobre cual será su destino en el draft. Este año haré una excepción y me uniré a la fiesta!.

martes, 12 de julio de 2011

The Ponder's Pick


Veintitrés de abril en el Radio City Hall de New York. Las cámaras de televisión mantienen un plano cerrado sobre J.J. Watt. La expresión del joven de Wisconsin muestra una felicidad plena. Acaba de ser elegido, en primera ronda, por los Houston Texans. Está en marcha el draft de la NFL y llega el turno de los Minnesota Vikings. Todo el mundo sabe que irán a por un quarterback. Hace pocos meses perdieron a Favre y, en el entretiempo, tanto Tarvaris Jackson como Joe Webb se empeñaron en demostrar que no tenían calidad suficiente como para tomar las riendas del equipo. Suenan algunos teléfonos entre los elegibles pero todo queda en silencio cuando el comisionado Roger Goodell aparece tras el atril y anuncia, sin más prolegómenos, que el seleccionado es Christian Ponder de Florida State. Inmediatamente un sonoro abucheo -entre la decepción y la burla-, llena la estancia mientras algunos comentaristas que siguen el evento en directo, esbozan una (in)disimulada sonrisa.

lunes, 9 de mayo de 2011

Esperando a que suene la flauta



La idea siempre ha sido la misma. Draftear un quarterback y prepararlo a la sombra de un mariscal de campo con experiencia. Aprenderá de él todas sus mejores armas, desarrollará las propias, pulirá sus defectos y evitará cometer los errores clásicos de un novato. Con suerte, dentro de unas cuantas temporadas, estará listo para tomar el relevo si el equipo lo necesita. Es la perfecta descripción, por ejemplo, del caso Aaron Rodgers. Sentado bajo el paragüas de Brett Favre desde el 2005, tras ser drafteado con el pick#24, aprendió durante tres años todos los secretos de mano de uno de los mayores mitos de este deporte. Y cuando llegó el momento de saltar al terreno de juego, estaba preparado.