Mostrando entradas con la etiqueta Donovan McNabb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Donovan McNabb. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2011

Eppur si muove

El gran McNabb sonreía en la banda. La meteórica trayectoria, directamente hacia el ocaso, del quarterback de Chicago, saliendo por la puerta de atrás de Philadelphia y Washington, y su reciente pérdida de la titularidad en Minneapolis, no fue óbice para que éste dejara ver una expresión de hilaridad en su rostro, como queriendo decir "la que está liando este tío!". Corría el tercer cuarto y el rookie Christian Ponder, en su primer partido as a starter, era interceptado dos veces. Al parecer, los logros, méritos y loas acumuladas en los últimos tiempos por el veterano quarterback -es una ironía, por supuesto-, le facultaban a este tipo de lujos aunque no recordara que en su primer partido como titular, a finales del pasado siglo, un lejano catorce de noviembre de 1999, el referido Donovan no fuera capaz más que de lanzar 8/21, 60 yardas de pase, 49 yardas de carrera y ningún touchdown ni intercepción.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Una terapia peligrosa

Confesaré un secreto: desde hace unos días, hago pan en casa. Es algo extremadamente fácil hasta para mí, que no me distingo precisamente por mis habilidades culinarias. Basta con mezclar cantidades exactas de harina, levadura, agua templada, aceite de oliva y sal, sabiendo que cuanto mayor sea la calidad de los ingredientes, mejor será el sabor del pan. Unos minutos en el horno y... voilà!. Es una actividad extremadamente agradecida: a poco que le pongas ganas, el resultado es simplemente espectacular. Además, y ésta es la razón principal de mi nuevo pasatiempo, mientras uno se pringa las manos con harina, amasando sin piedad esas especie de plastilina en la que se convierte el conjunto, la mente puede evadirse libremente a cualquier situación y, al tiempo que uno estruja y estruja lo que se trae entre manos, pareciera como si fuera liberando sus particulares frustraciones. Existe una alternativa más popular: la pelota anti-estrés, pero os garantizo que por mal que lo hagáis, vuestro pan siempre sabrá mucho mejor!.

lunes, 4 de octubre de 2010

El Plan



Alguien reservó una lujosa habitación en el Mayflower Renaissance Washington Hotel, situado en el 1127 de la céntrica Connecticut Avenue. Cuando aquel joven entró en la habitación número 344 vió como una sombra se dibujaba sentada en un cómodo sofá, dejando a su derecha una hogareña chimenea que nadie se había molestado en encender sobre la cual y con pésimo gusto, habían situado una de esas pantallas de plasma creando un contraste a medio camino entre la cutrez y la ignominia. Él sabía que llegaba tarde y que estaba expuesto a tener que soportar el enfado de aquella figura que lo aguardaba.

viernes, 1 de octubre de 2010

Bienvenido a casa, o no...



Avenida Pattison, entre S. Darien y la 11th, esa es la ubicación exacta del Lincoln Financial Field de Philadelphia, lugar que acojerá lo que es, sin duda alguna, el partido de la jornada. Si ya de por sí los duelos divisionales siempre llegan con un ambiente más caldeado de lo habitual, éste se presenta con todos los mimbres necesarios como para atraer la atención incluso de los aficionados que nunca han sentido ningún interés ni por los Redskins, ni por los Eagles.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Radiografía de los Eagles

La segunda colaboración que llega a nuestro blog es francamente especial. Se trata de un caso especial, yo diría que estamos ante un auténtico enfermo -casi un caso clínicamente testeado-; os hablo de Adrián Ahufinger, no sé si un sujeto más apasionado de los Eagles que de la propia NFL. Su blog está íntegramente dedicado a su equipo del alma que no podría ser otro que los Philadelphia Eagles. Y os preguntaréis por la naturaleza de la contundencia de mi afirmación; esperad a leer el inmenso análisis que nos brinda, un texto donde se analizan más de 50 jugadores!, impresionante y esto, no ha hecho nada más que empezar!

sábado, 7 de agosto de 2010

La maldición Madden


Terracita de un bar nocturno; nueve y media de la tarde (ahora ya no es noche); media hora de charlar y dos vodkas con limón más tarde uno de los dos pone cara de pasmo.  A la mañana siguiente recibo una llamada telefónica; es mi amigo contándome que, según él, resulta que existe una "maldición Madden". Lo que yo conocía -y algunas veces, comprobado-, era la archiconocida "maldición Danet" según la cual la mayoría de deportistas de élite que participaban en el publicitado anuncio de las natillas acababan lesionados, con malos resultados deportivos, percances personales o, lo que es peor, las tres cosas a la vez. Pues, al parecer, el fútbol americano no se escapa a este extraño fenómeno, ejemplificado con las portadas del magnífico juego que bajo la denominación Madden viene comercializándose desde hace, lo menos, varios siglos.

domingo, 25 de julio de 2010

El culebrón del verano de T.O. (capítulo 342)



Después del post del pasado miércoles, 21 de julio y casi sin quererlo me voy topando con notícias acerca del caso Terrell Owens, a cual menos positiva para sus intereses porque lo único que el wr va consiguiendo son negativas a ficharlo. Un breve resumen de ello empezaría por los Seattle Seahawks; Pete Carroll (head coach) ha afirmado que "me remonto hasta la temporada de novato de Owens y me gusta lo que ha hecho, pero vamos a seguir trabajando con los receptores que tenemos", a eso le llamo yo elegancia. John Schneider (director general) ha sido un poco más directo al aseverar que "para que Owens se vuelva una posibilidad, tendría que suceder algo drástico", blanco y en botella, leche.

miércoles, 21 de julio de 2010

El culebrón del verano de T.O.



Repasando un poco las historias que os cuento sobre los jugadores de la NFL me he dado cuentad de que, por extraño que parezca, aún no nos habíamos topado con el clásico estereotipo de "superestrella" -"eh, tú, superestrella!", de "The Replacements" o "The Longest Yard"-, entendido en su sentido más peyorativo, esto es, el típico gran jugador de NFL con el ego inflamado y la chequera repleta de verdes dólares americanos. Bueno pues, señoras y caballeros, les presento a Terrell Eldorado Owens, más conocido como T.O. Os lo creáis o no, el tipo es una bestia descomunal dentro de los WR. Ahí donde le véis, cargado de orgullo desmedido y eternamente peleado con el mundo entero... qué digo con el mundo, con la galaxia al completo!, substituyó al legendario Jerry Rice cuando éste sufrió una grave lesión en 1997. Eso signifca que este cabrón ha vivido la experiencia de recibir los milimétricos pases -todos de rodillas, por favor-, del mítico Steve Young!!!.

lunes, 5 de abril de 2010

Donovan McNaab es un nuevo Redskin

Donovan McNabb jugará la próxima temporada con los Washington Redskins. La impresión general es que un soplo de esperanza ha inundado las casas de los castigados "skin fans" de la capital de la nación, a excepción, claro está!, para los habitantes de la residencia del señor Jason Campbell.

El traspaso ha quedado cerrado a cambio de una segunda ronda en el draft 2010 y una tercera o cuarta ronda para el 2011. Parece un trato equilibrado: los Redskins consiguen a un QB de garantía -cualquier incorporación, en la situación actual del equipo, tiene que ser algo positivo, por narices!-, mientras que los Eagles apuestan por dar un valiente salto hacia adelante.

domingo, 28 de marzo de 2010

La veteranía siempre es un grado



Pocas decisiones serán de mayor importancia para cualquier equipo NFL que la de elegir un QB titular. La propia dinámica del juego hace que, sin duda alguna, esta posición sea vital a la hora de formar un equipo campeón, excepción hecha de los Pittsburgh Steelers que, como todo el mundo sabe, son capaces de ganar campeonatos con un piltrafilla al frente de su ofensiva (si se me permite la broma). Por esa razón, a nadie extraña, que los equipos de la postseason sean también los que lucen los mejores mariscales de campo: Manning (Peyton), Brees, Warner, Favre, Brady están fuera de cualquier duda.