Mostrando entradas con la etiqueta Kyle Orton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kyle Orton. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2011

Su momento


El sol empieza a caer, apenas unos minutos después de las cuatro de la tarde. Los aficionados ocupan, a toda prisa, sus últimas localidades, debidamente protegidos del frío reinante; guantes, gorros, bufandas, pasamontañas y polares de un predominante color naranja salpican la grada. Con los últimos compases de the Star-Spangled Banner, un mastodonte llamado 'B-2 Spirit, en aproximación a baja altitud, sobrevuela Mile High Stadium. Los más agoreros, en perfecta analogía entre el poder bélico del arterfacto y el encuentro que está a punto de empezar, temen que pronto sean bombardeados sin compasión. Pero, en un ejercicio de conciencia colectiva, todos apartan inmediatamente de sus mentes esos malos augurios; están aquí para apoyar al equipo hasta el final. La clasificación para los playoffs casi puede tocarse con la punta de los dedos y nadie está dispuesto a rendirse antes de empezar. Un tipo ataviado con una ridícula peluca naranja y grandes gafas de sol con montura azul, se levanta de su asiento y grita hasta desgañitarse: "Go, Broncos, Go!".

miércoles, 23 de noviembre de 2011

El Alcalde de Denver es nuestro hombre


Un hombre tiene que hacer lo que un hombre tiene que hacer. Está claro que si en Denver no cabe un tonto más, de nosotros depende poner coto a todos esos desmanes. Y recordad: "id siempre a la cumbre".

jueves, 27 de octubre de 2011

Tebow's Magic


Hace algunas semanas abordé la controversia entre Kyle Orton y Tim Tebow. Lo hice prescindiendo de otros asuntos que no fueran los puramente deportivos. Así que me concentré en describir las circunstancias que llevaron al quarterback desde Gainesville hasta Denver, el mal juego de Orton, las presiones de Elway, la comparación entre ambos mariscales de campo y el ambiente reinante en la ciudad de las Rocosas. La verdad es que no me interesa en absoluto ni sus creencias religiosas, ni si se ha acostado con treinta mujeres o si sigue virgen -difícil de creer viendo la pinta que tienen algunas de las potrancas con las que se le relaciona-, ni dónde prefiere ir de vacaciones o cuál será su color preferido. En ese artículo incluso me atreví a lanzar al aire un reto impregnado de opinión, un pronóstico, un desafío que ha acabado por cumplirse. Y lo que te rondaré, morena.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Europa Universalis, Orton y Tebow


Como ser humano, convivo con varias enfermedades. Algunas son ocasionales, otras crónicas. Entre estas últimas destacaría los juegos de ordenador y la NFL. Uno de mis juegos destacados es Europa Universalis de Paradox Interactive, el mejor juego de estrategia histórica que existe. Entre miles de opciones, la idea es dirigir el curso de la nación que prefieras desde principios de siglo XV hasta más allá del XVIII. El jugador puede intentar emular la Castilla que, tras unificarse con Aragón, conquistó medio mundo, imitar la gran tarea de unificación francesa, las luchas inglesas o cualquier otro pueblo, incluso intentar escribir destinos totalmente diferentes al curso histórico. Una de las primeras reglas fundamentales para desarrollar cualquier nación es el concepto "estabilidad". Con estabilidad, el pueblo mejora sus infraestructuras, sus ejércitos, su economía, etcétera.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Una terapia peligrosa

Confesaré un secreto: desde hace unos días, hago pan en casa. Es algo extremadamente fácil hasta para mí, que no me distingo precisamente por mis habilidades culinarias. Basta con mezclar cantidades exactas de harina, levadura, agua templada, aceite de oliva y sal, sabiendo que cuanto mayor sea la calidad de los ingredientes, mejor será el sabor del pan. Unos minutos en el horno y... voilà!. Es una actividad extremadamente agradecida: a poco que le pongas ganas, el resultado es simplemente espectacular. Además, y ésta es la razón principal de mi nuevo pasatiempo, mientras uno se pringa las manos con harina, amasando sin piedad esas especie de plastilina en la que se convierte el conjunto, la mente puede evadirse libremente a cualquier situación y, al tiempo que uno estruja y estruja lo que se trae entre manos, pareciera como si fuera liberando sus particulares frustraciones. Existe una alternativa más popular: la pelota anti-estrés, pero os garantizo que por mal que lo hagáis, vuestro pan siempre sabrá mucho mejor!.

jueves, 29 de julio de 2010

Destinos cruzados: Cutler & Orton [QB's 2010]



En ocasiones los caprichos de la vida parecen tejidos bajo el puro divertimento del Creador -para quienes sean religiosos- o del Destino -si su preferencia es el agnosticismo-. Lo que estadísticamente jamás puede suceder se hace realidad en un abrir y cerrar de ojos. En el universo de la NFL, además, este tipo de sucesos son más comunes de lo que podamos pensar y generalmente suelen beneficiar y perjudicar por igual. Cutler y Orton son dos "chavales" de 27 años cuyos destinos se cruzaron en un punto del pasado para cambiar sus vidas de forma definitiva. Y, ¿quien ha ganado?, y ¿quien ha perdido?.

viernes, 23 de abril de 2010

Si yo fuera... (draft 2010)


Lo que año tras año sucede en el draft NFL solo puede ser calificado como una especie de exceso mediático sin parangón, una hoguera de las vanidades a lo bestia. Quizá sea porque a estas alturas de la temporada o, mejor dicho, de la no-temporada, las notícias sobre football sean más escasa que los billetes de 500 euros a final de mes y, por tanto, de algo hay que hablar!. También puede que en la ansiada carrera por descubrir a una futura estrella del deporte profesional, expertos y periodistas hagan toda clase de esfuerzos por ser los primeros y colgarse las oportunas medallas. En cualquier caso, la atención y las conclusiones que del draft se extraen están, a mi "sereno" juicio, fuera de cualquier contención.