Mostrando entradas con la etiqueta Tom Brady. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tom Brady. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

Jaque Mate

SUPER BOWL XLVI
New York Giants [21] versus New England Patriots [17]


JUGADA 46. Tom Coughlin mueve: Torre 7 Caballo Dama.

El ajedrez se divide en apertura, medio juego y finales. Tan importante es escoger la estrategia más adecuada, como combinar los elementos tácticos. Y en igualdad de fuerzas y capacidades, aquel que sepa jugar los momentos decisivos de una partida -incluso los últimos minutos de un partido-, probablemente será quien acabe llevándose la victoria.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Retorno al futuro


El primer objetivo de cualquier franquicia es meterse en los playoffs, paso obligado en el estrecho camino que conduce a la Super Bowl. Y es francamente difícil de imaginar que ningún equipo pueda hacerlo sin contar en sus filas con un sólido quarterback. Ciertamente podemos encontrar ejemplos en sentido contrario, pero siempre serán las excepciones que confirman esa regla. Así las cosas, entenderemos la importancia que disponer de un mariscal de campo de nivel. acostumbran a ser los protagonistas, los que acaparan mayor atención mediática y los que consiguen contratos más altos. Pero, ¿cómo conseguir a ese buen quarterback que lidere nuestro equipo?. No existe una única respuesta, aunque quizá la más acertada -aunque algo imprecisa, lo admito-, sería "de la forma que sea, por lo civil o por lo criminal, pero hay que conseguirlo!". Veamos algunas estrategias con ese único fin.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Divide et vinces



Frecuentemente nos tomamos a la ligera las enseñanzas de nuestros prohombres, de aquellas figuras que la historia ha grabado, con letras doradas, en sus registros. Julio César, Cayo Julio César, de la família (gens) Iulia, dictador de la República Romana, debería ser asignatura de obligatorio estudio para cualquier head coach de la liga NFL. Estrategias y tácticas bélicas a parte, quizá una de las mejores lecciones que hoy podría estudiar Andy Reid, head coach de los Philadelphia Eagles, sería la famosa expresión atribuída al romano: divide et vinces.

lunes, 13 de septiembre de 2010

No stone unturned o cómo creer en Bill Belichick



Esta liga tiene algunos pilares básicos sobre los que se asienta, la solidez de los cuales cíclicamente son cuestionados. Discutiremos si este, ese o aquel jugador responden a esa figura retórica pero, últimamente se ha venido discutiendo si Bill Belichick debería dejar de formar parte del exclusivo y reducido grupo de los elegidos. La verdadera historia de Bill empieza cuando éste llega a los New England Patriots en el año 2000 procedente de los Cleveland Browns, en substitución de Pete Carroll con la oposición de la propia afición de los Pats, el mosqueo de la prensa y las dudas de los más entendidos en la materia. Fue una decisión arriesgada, más que eso, una verdadera corazonada del propietario del equipo de Boston, Robert Kraft quien ya se enamorara unos años antes del por aquel entonces assitent coach de Bill Parcells.

jueves, 22 de julio de 2010

Camina o revienta; Matt Schaub [QB's 2010]



Existen quarterbacks que o bien fracasan estrepitosamente, o por el contrario se convierten en superfiguras. Les basta un par de jugadas, tres big plays por aquí en el momento preciso, un amago por allí, una carrerita de seis yardas que al público le parecen seiscientas y... ya está!, megaestrella de la noche a la mañana!. Otros, en cambio, permanecen en un estado indefinido, apuntando maneras como los primeros instantes de un toro lanzado a la plaza (perdón por el símil) y allí permanecen; pueden pasar semanas enteras, qué digo semanas, temporadas enteras sin que sepamos si ese brazo percutor acabará en el cubo de la basura -en cuyo caso preferimos permanecer a la espera, temerosos de quedar como unos newbies de la NFL-, o despuntará con tal brillantez que nos dejará ciegos -en cuyo otro caso preferimos también permanecer a la espera, temerosos de quedar como los peores newbies de la NFL por creer en un mindundi-. Creo que Matt Schaub es uno de ellos aunque no me atrevería a pronosticar si acabará en el primer o en el segundo grupo, razón por la cual negaré siempre haber escrito los comentarios que siguen a continuación.

sábado, 10 de julio de 2010

El ocaso de los dioses?: Tom Brady [QB's 2010]

Es difícil ser crítico respecto a un equipo que, por méritos propios, puede considerarse como el mejor de la última década con tres Superbowls de cuatro finales. En consecuencia, el destino de su QB, íntimamente vinculado a tal trayectoria, no puede por menos que ser motivo de gran respeto. Tom Brady es un supercrack solo al nivel de Peyton Manning, Drew Brees y Brett Favre y ahí están sus premios, galardones, triunfos, Pro Bowls y MVP's. Con 32 años a sus espaldas llega a la época dorada para cualquier jugador en esta posición; es rico, famoso y está casado con la espectacular Gisele Bundchen (dato no menos importante para cualquier ser humano!). Pero, como decía el clásico, "el pasado es algo que ya no cuenta" y en este sentido, a pesar de que la figura de Tom Brady es indiscutible dentro de los New England Patriots, no debería extrañarnos si una gran parte de los aficionados hoy piensen que el futuro no se presenta del todo brillante para el QB de California.

lunes, 5 de julio de 2010

Yo soy Espartaco, Aaron Rodgers [QB's 2010]



El 4 de marzo de 2008 quien habíaa sido suplente y aprendiz de lujo del viejo Brett Favre, se plantó ante los medios periodísticos y lanzó su primer big play al afirmar tajantemente: "Yo no soy Brett Favre y si ellos quieren que sea el próximo Brett Favre, yo no voy a ser él. Yo soy Aaron Rodgers, ese es quien soy". Acabó así, de golpe y plumazo, con la era Favre en los Packers. El golpe fue monumental pero la suerte... qué narices suerte, calidad! que atesoraba un tal Aaron Charles Rodgers, nacido en Chico (California) el 2 de diciembre de 1983, hizo el resto.

Plaxico y otros angelitos


En estas últimas semanas se ha hablado mucho del caso Roethlisberger y la sanción por 6 partidos que tendrá que enfrentar el QB de los Steelers por una acusación que la justícia no tomó en cuenta. Sospecho que bastante menos espacio ocuparán las notícias relacionadas con las acusaciones y/o suspensiones que otros profesionales, en activo o retirados, afrontarán durante el futuro cercano. Así, a LenDale White, RB de los Seattle Seahawks, le han caído 4 partidos de suspensión por ser consumidor habitual de tequila y marihuana. Vincent Jackson, WR de los San Diego Chargers, ha tenido mejor suerte: solo 3 partidos de suspensión por haber conducido bajo los efectos del alcohol, más si tenemos en cuenta que actualmente aún se encontraba en situación de libertad condicional por una condena judicial, por el mismo motivo, en el año 2006. Incluso hasta el mítico Lawrence Taylor, ya retirado y confeso adicto a la cocaína durante su etapa de jugador, con una plaza en el Hall of Fame, ha sido acusado de prostitución y abuso sexual en tercer grado.

Pero de entre toda la lista de faltas, percances, accidentes, adicciones, perversiones o incluso delitos con o sin condenas judiciales que salpican con fruición el mundo del fútbol profesional americano, sin duda alguna mi ídolo es el maravilloso, único e irrepetible Plaxico Burress.

viernes, 23 de abril de 2010

Si yo fuera... (draft 2010)


Lo que año tras año sucede en el draft NFL solo puede ser calificado como una especie de exceso mediático sin parangón, una hoguera de las vanidades a lo bestia. Quizá sea porque a estas alturas de la temporada o, mejor dicho, de la no-temporada, las notícias sobre football sean más escasa que los billetes de 500 euros a final de mes y, por tanto, de algo hay que hablar!. También puede que en la ansiada carrera por descubrir a una futura estrella del deporte profesional, expertos y periodistas hagan toda clase de esfuerzos por ser los primeros y colgarse las oportunas medallas. En cualquier caso, la atención y las conclusiones que del draft se extraen están, a mi "sereno" juicio, fuera de cualquier contención.

martes, 6 de abril de 2010

Juego de pase o de carrera?


Discutía ayer con un amigo sobre algo parecido a decidir si se quiere más al padre o a la madre?. Lo sé, una pérdida lamentable de tiempo, malgastado en un disputa absurda y estéril. Pero hubo un tiempo -prolongado- en el que me alejé de la NFL; fue la época en la que Troy Aikman (QB), Emmitt Smith (RB) y Michael Irvin "the playmaker" (WR) daban buena cuenta de cuantos rivales salían a su paso. Y sé que quizás cometa un pecado mortal pero admito que me aburría soberanamente ante el televisor mientras Troy combinaba, una y otra y otra vez con el imparable Smith y este se limitaba a rebasar las líneas enemigas por cualquier miserable hueco que sus compañeros lograran abrir.Y sino lo lograban, Emmitt bajaba el culo, impactaba, rebotaba, volvía sobre sí mismo, fintaba, amagaba, saltaba y corría hasta sembrar la desesperación en la defensiva contraria.

domingo, 28 de marzo de 2010

La veteranía siempre es un grado



Pocas decisiones serán de mayor importancia para cualquier equipo NFL que la de elegir un QB titular. La propia dinámica del juego hace que, sin duda alguna, esta posición sea vital a la hora de formar un equipo campeón, excepción hecha de los Pittsburgh Steelers que, como todo el mundo sabe, son capaces de ganar campeonatos con un piltrafilla al frente de su ofensiva (si se me permite la broma). Por esa razón, a nadie extraña, que los equipos de la postseason sean también los que lucen los mejores mariscales de campo: Manning (Peyton), Brees, Warner, Favre, Brady están fuera de cualquier duda.